Documentación necesaria para acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad en 2025


¿Estás pensando en cancelar tus deudas legalmente con la Ley de la Segunda Oportunidad? Uno de los primeros pasos clave es reunir la documentación necesaria. Contar con toda la documentación correctamente organizada permite acelerar el proceso, demostrar tu situación de insolvencia y buena fe, y evitar errores que puedan archivar tu caso.

En Libertify te ayudamos a revisar y recopilar toda la documentación antes de presentarla.


Documentación para particulares (personas físicas sin actividad económica)

Identificación y situación económica:

  • DNI o NIE en vigor
  • Certificado de empadronamiento
  • Informe de vida laboral
  • Últimas 3 nóminas o justificante de subsidios
  • Declaración de la renta de los últimos 2 ejercicios
  • Certificado de prestaciones del SEPE o Seguridad Social


Información bancaria y financiera:

  • Extractos bancarios de los últimos 12 meses
  • Contratos de préstamos personales, créditos, microcréditos o tarjetas
  • Reclamaciones y requerimientos de los acreedores
  • Notificaciones de embargos (si los hay)
  • Certificados de inclusión en ficheros de morosos (ASNEF, RAI, etc.)


Patrimonio (si lo hay):

  • Escrituras de vivienda
  • Recibos del IBI, hipoteca o alquiler
  • Certificados de vehículos a tu nombre
  • Justificantes de otros bienes o ingresos esporádicos


Documentación para autónomos y profesionales

Identificación y fiscalidad:

  • DNI o NIE en vigor
  • Certificado de empadronamiento
  • Alta y baja en RETA (si aplica)
  • Certificado de situación censal y modelo 036/037
  • Declaraciones trimestrales y anuales de IVA e IRPF (últimos 4 trimestres)
  • Declaraciones del modelo 100 (IRPF anual)


Situación financiera del negocio:

  • Libros contables (ingresos y gastos)
  • Extractos bancarios de las cuentas profesionales
  • Contratos de préstamos o líneas de crédito empresariales
  • Facturas pendientes con proveedores
  • Certificados de deuda con Hacienda y Seguridad Social


Patrimonio y otros bienes:

  • Escrituras de bienes afectos a la actividad (locales, vehículos, herramientas)
  • Informe de bienes del Registro de la Propiedad
  • Valoración de existencias (si corresponde)


¿Qué pasa si no tengo todos los documentos?

No te preocupes. En Libertify te ayudamos a recopilar todo lo necesario. Muchos documentos los podemos solicitar directamente a través de Hacienda, Seguridad Social, ficheros de morosos o bancos. Además, si no tienes bienes ni ingresos relevantes, puedes acogerte al procedimiento sin masa, mucho más rápido.


¿Qué sucede después de entregar la documentación?

  • Preparamos el expediente completo y redactamos la demanda de concurso de acreedores.
  • Presentamos la demanda al juzgado mediante abogado y procurador.
  • Si todo está en orden, el juez puede exonerar tus deudas en menos de 3 meses.


Resolución de dudas y asesoramiento

Lo mejor es consultarnos para que podamos orientarte de la mejor manera al inicio del procedimiento:

  • Resolución de tus dudas
  • Análisis de tu situación
  • Perspectivas de éxito a la hora de acogerte a la exoneración del pasivo insatisfecho (EPI)


Cancela tus deudas ahora